mandalas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LOS MANDALAS: ARMONÍA Y EQUILIBRIO
Actividades como dibujar y colorear ayudan a inducir la creatividad, expresarnos y relajarnos, todo con la finalidad de poder comunicar emociones y sentimientos. Pero colorear mandalas va mas allá, ayudándonos a focalizar y crear composiciones que promueven la armonía y conexión mental con uno mismo.
LOS MANDALAS: ARMONÍA Y EQUILIBRIO
Actividades como dibujar y colorear ayudan a inducir la creatividad, expresarnos y relajarnos, todo con la finalidad de poder comunicar emociones y sentimientos. Pero colorear mandalas va mas allá, ayudándonos a focalizar y crear composiciones que promueven la armonía y conexión mental con uno mismo.

Pintar mándalas requiere de paciencia y concentración, y lo mejor es que es una actividad al alcance de cualquier persona. Una vez terminadas, la sensación es de armonía personal.
"Esta actividad relaja y ayuda a que surja la creatividad y el autodescubrimiento; a veces, se utilizan como medio de llegar a una meditación profunda, ya que puede bajar la tensión arterial y la frecuencia cardiaca y respiratoria", lo afirma Amaya Terrón.
El mandala tiene su origen en India y su nombre significa “círculo o rueda”, pasando a representar su característica básica, aunque pueden ser de diferentes formas incorporando todas las figuras geométricas.
Los mandalas cada día se hacen más conocidos y llaman la atención de personas de todas las edades. Pero Luisa Oyala Psicóloga especializada en terapia con mandalas asegura que los beneficios para los adolescentes son múltiples, ya que otorgan una armonía y equilibrio emocional entre lo que se es y se siente. En esta etapa se pueden modificar o cambiar conductas negativas por medio de la meditación que se hace al colorear, diseñar y crear mandalas.
Al iniciar el trabajo con los mandalas se requiere un espacio de relajación en el que la música, el lavado de manos, las esencias florales recreen un espacio de tranquilidad que permitan encontrarnos con nosotros mismos y sacar a flote los propósitos e intenciones que como jóvenes tenemos de nuestras vidas.
Para los Budistas, la función de los mandalas es la meditación. Pero los mas importante para ellos es la “creación” de éstos por ser un camino “recorrido” que muestra las vivencias del momento de quien lo diseña.
El diseño de los mandalas "estimula la producción de endorfinas y melatonina, que son las sustancias que avisan al cuerpo sensaciones de bienestar y placer" Luisa Oyala. Es decir que dibujando mandalas nosotros los jovenes podemos mejorar actitudes o comportamientos ya que es una forma de meditación activa". Al incrementar la concentración permite interiorizar en nuestro ser y descubrir aspectos que impliquen un cambio como la paz y la tranquilidad que el cerebro consigue y que puede mantener en un tiempo a medida que se realiza la practica constantemente.
A LA OBRA: MANOS CUERPO Y ALMA
Para quienes se animen a trabajar con ellos acá están sus significados:
Círculo:Lo absoluto y el verdadero “yo”.
Cuadrado: Equilibrio y estabilidad.
Triángulo:Transformación y vitalidad.
Espiral: energías curativas
Cruz: símbolo de decisiones y se relaciona con los puntos cardinales.
Corazón: la unión, el amor, la felicidad.
La estrella: libertad y espiritualidad.
Pentágono: representa los símbolos de la tierra, agua y fuego, así como la forma del cuerpo humano.
Hexágono: equilibrio y unión de los contrarios.
Mariposa: transformación, muerte y la auto renovación del alma.
Laberinto: confusión, autorreflexión y la búsqueda de uno mismo.
Negro: relacionado con la tristeza, la muerte, lo profundo, la ignorancia y el misterio.
Blanco: Vacio, purificación, iluminación, templanza, integridad. Es el color de la perfección. De la nada o el todo por hacer.
Verde: relacionado con la naturaleza, esperanza, crecimiento, felicidad y libertad.
Azul: tranquilidad, equilibrio emocional, paz, alegría, serenidad y satisfacción.
Gris: calma, espera, neutralidad, sabiduría y renovación.
Rojo: representa el cuerpo, la tierra, el infierno, energía pura vital, pasión y sensualidad.
Naranja: es el color del sol y significa vitalidad auto control, energía, dinamismo, ternura, valor y ambición.
Amarillo: buena salud, simpatía, facilidad de aprender, alegría, creatividad, cáracter fuerte.
Rosado: altruismo, dulzura, paciencia.
Morado: contemplación, amor al prójimo. Idealismo y sabiduría.
Violeta: transformación, magia, tolerancia, espiritualidad e inspiración.
Plateado: capacidades psíquicas, emociones fluctuantes.
Dorado: sabiduría y lucidez.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Es un tema del cual mucha gente no sabe, es muy interesante.
ResponderEliminarMe gusta el tema, mucha gente no sabe que puede expresarse, relajarse y demás haciendo o coloreando mándalas,no sabia el significado de los colores y gracias a este blog aprendí cosas que aun no conocía de este tema.
ResponderEliminarMe parece muy interesante el tema ya que no tenia conocimiento, me encanta como lo presenta y como uno aprende.
ResponderEliminarMuy buen Tema, la parte del significado de cada figura que contiene una mándala me gusto ya que es algo interesante de saber, esto hace interesarme mas acerca de las mándalas.
ResponderEliminar